



banner_cambio_climatico
banner_desarrollo_sostenible
Desarrollo Sostenible
banner_ser_humano
Ser Humano Integral
banner_gestion_ambiental
Gestión Ambiental
- Cambio Climático
- Desarrollo Sostenible
- Ser Humano Integral
- Gestión Ambiental
- Política Pública y normativa en materia de cambio climático y recursos naturales.
- Programa Regional sobre Cambio Climático y Experiencia Piloto en Bolivia con énfasis en agua, producción y salud en Sur Chuquisaca.
- Fortalecimiento de capacidades a líderes hombres y mujeres en Cambio Climático.
- Apoyo Técnico al observatorio de cambio climático en temas de política pública y normativa en cambio climático y recursos naturales.
- Cartilla: Proposal for the Development of the Joint Mitigation and Adaptation Mechanism for the Integral and Sustainable Management of Forests.
- Tríptico Mecanismo de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.
- Análisis del Estado de Situación de las Negociaciones de Cambio Climático al 2012. Retos y Tareas para los próximos años.
- Pérdidas y Daños y su significado para el desarrollo integral de los pueblos.
- Diagnóstico de los impactos del cambio climático en la salud humana de los municipios de Las Carreras y Villa Abecia del departamento de Chuquisaca. Documento PDF
- Cartilla y Bíptico: Joint Mitigation and adaptation Mechanism for the Integral and sustanaible management of Forests.
- Boletín Ruta Crítica 1: ¿Negociando el Clima? Cambio-Climático- Negociaciones Internacionales. Documento PDF
- Boletín Ruta Critica 2: Cambio Climático. Miradas plurales para la comprensión del fenómeno complejo. Documento PDF
- Tríptico Mecanismo de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques y la Madre Tierra.
- Libro: Cambio Climático, sequía y seguridad alimentaria en el Chaco Boliviano. Documento PDF
- Características ambientales, sociales y productivas del Chaco Boliviano.
- Estudio Hidroclimatológico y Agroclimatológico del Chaco en los últimos 30 años (1881-2010).
- Climatología Regional del Chaco Boliviano y su Impacto en la Agropecuaria.
- Sequía y eventos extremos en el Chaco Boliviano: Impactos Social y Agropecuario.
- Inversiones y Acciones Publicas vinculadas a la Gestión de Riesgos en el Chaco.
- Libro: Impacto del Cambio Climático en la Región de los Cintis-Chuquisaca.

- Análisis y Diagnóstico del Sistema Integrado de Planificación y Administración de Proyectos para el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí (SIGAP).
- Libro: Desarrollo con Pobreza o la Pobreza del Desarrollo. Documento PDF
- Límites de la Madre Tierra, vulnerabilidad de las metas del milenio y del crecimiento.
- Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques y la Madre Tierra.
- Manifiesto de la Isla del Sol.
- 13 Pilares de la Bolivia Digna y Soberana.
- Cartilla: Vivir Bien en Armonía con la Madre Tierra. Resumen de la Posición del Estado Plurinacional de Bolivia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Global Post 2015.
- Cartilla: Por el Vivir Bien y la Cultura de la Vida. Resumen de la Posición del Estado Plurinacional de Bolivia en las negociaciones de Naciones Unidas.
- Gaceta sobre los Logros de la Diplomacia Boliviana sobre el: Vivir Bien, Cambio Climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Percepciones locales sobre el cambio climático. Municipios Las Carreras y Villa Abecia.
- Entre granizadas e inundaciones: Cambio Climático y Gestión del riesgo en los Cintis, Chuquisaca.
- Relevamiento hidrogeológico de los municipios de Camataqui -Villa Abecia y Las Carreras, región Los Cintis, Chuquisaca. Documento PDF
- Recursos hídricos y clima del municipio de Villa Abecia. Documento PDF
- Recursos hídricos y clima del Municipio de las Carreras. (Cinti, Chuquisaca). Documento PDF
- Estudio de Vulnerabilidad e Impacto del Cambio Climático en el Gran Chaco Americano. Documento PDF
- Libro: Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. Una propuesta para el cambio de las relaciones globales entre los seres humanos y la naturaleza. Documento PDF
- Ley Marco de la Madre Tierra. Documento PDF
- Propuesta de la Política Plurinacional de Cambio Climático para Vivir Bien.
- Guía de adscripción al Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el manejo Integral y sustentable de los Bosques y la Madre Tierra.
- Separata: Bolivia en la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP19. Documento PDF

- Programa Territorial integral y comunitario para la reducción de la extrema pobreza y la migración en el Departamento de Potosí.
- Educación y Racismo en Escuelas Secundarias en La Paz y Santa Cruz.
- Boletín En la Mira: Analizando la Ley contra el Racismo y toda forma de discriminación. Documento PDF
- Tierra, territorio y discursos racistas.
- Libro: El Baile de los que sobran. Los excluidos de la educación.
- Cartilla: Acerca de la Complementariedad de Género para Vivir Bien.

- Informe de Cumplimiento del Derecho Humano al Agua y saneamiento.
- Propuesta: Proyecto de Ley Marco-Agua para la Vida.
- Cartilla: Bolivia en el Convenio sobre Biodiversidad Biológica.
- Cartilla: Propuesta Proyecto de Ley de Bosques y Suelos.
- Libro y Cartilla Resumen: Conflictos y Acuerdos sobre Aguas Transfronterizas. Marcos Jurídicos y Prácticas Regulatorias Internacionales. Documento PDF
- Libro: Una mirada a la Política de Bosques en Bolivia. Por la descolonización de las políticas. Documento PDF