Investigación
La Fundación principalmente se enfoca en realizar investigaciones especializadas y propositivas para el desarrollo económico y sobre gestión ambiental, recursos naturales, agua, bosques y cambio climático.
Esta área de investigación ha permitido el desarrollo por ejemplo del Observatorio de Cambio Climático y el Observatorio del Racismo, que responden a los principios de la investigación-acción, donde el conocimiento práctico no es el objetivo de la investigación sino el inicio de procesos que gesten acciones de cambio, por ello que los conocimientos, la información o el dato producido por las investigaciones se constituyen en insumos para las acciones a desarrollarse en las otras Líneas de acción.
Gestión y Planificación
La Fundación también se involucra en el apoyo a la gestión y planificación en diferentes ámbitos relacionados al Vivir Bien, cambio climático, derechos de la Madre Tierra y recursos naturales.
- Apoyando a nivel de Gestión a través de diversas acciones dirigidas a implementar y fortalecer técnicas, saberes y prácticas locales de gestión y manejo técnico y sociocultural de los recursos naturales, el cambio climático; desde espacios locales, comunales, regionales y de cuencas.
- Apoyando en la planificación a través de la construcción de plataformas interinstitucionales y sociales con múltiples actores del sector público, privado y la sociedad civil- elaborando planes de desarrollo económico, de gestión ambiental, de recursos naturales, agua y medio ambiente y en particular de adaptación regional urbano y rural al cambio climático previniendo y reduciendo vulnerabilidades y amenazas de las poblaciones pobres y mejorando sus capacidades productivas y condiciones de vida.
- Contribuyendo al desarrollo normativo en el área ambiental, de agua, de recursos naturales y de cambio climático del nivel departamental, regional y local a través del gobierno central y la entidad autonómica departamental, regional, municipal e indígena.


Incidencia en Políticas Públicas
La Fundación apoya y asesora procesos en diferentes ámbitos (internacionales, nacionales y locales) en la construcción de políticas públicas.
- Apoyando y asesorando en procesos internacionales, nacionales y locales en temas de incidencia en políticas públicas y construcción de las mismas, por medio de acciones de construcción, implementación y reformas del marco normativo, incluyendo acciones relacionadas con una estrategia de cabildeo y negociación, identificación de medios y mecanismos de acercamiento, argumentación de las propuestas y la generación de alianzas en los diferentes ámbitos de trabajo.
Formación, Capacitación y Comunicación
La fundación promueve la formación y capacitación a diferentes Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil, con el fin de aportar en la reflexión y la comprensión de los diferentes ámbitos en los que trabaja.
- Promoviendo, desarrollando y fortaleciendo conocimientos y prácticas colectivas e individuales especializadas en los temas de medio ambiente, desarrollo económico, seguridad y soberanía alimentaria, gestión ambiental, agua, recursos naturales, bosques, cambio climático, desarrollo sustentable, biodiversidad, derechos humanos, y otros.
- Capacitando operadores y técnicos en la elaboración participativa de planes de desarrollo y de adaptación local, subregional y regional urbano y rural al cambio climático orientados a reducir la vulnerabilidad de las poblaciones pobres y mejorar sus condiciones de vida.
- Capacitando mediante cursos virtuales a las OSC sobre temas como Sistemas de Vida, Planes Territoriales de Desarrollo Integral - PTDI y el Vivir Bien.
